Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Gestión del capital venoso en neonatos: selección y adecuación del catéter

Los diferentes avances tecnológicos, mejoras en tratamientos, así como el aumento en la calidad de los cuidados ofertados en las unidades neonatales han condicionado un aumento en las tasas de supervivencia y una disminución de las complicaciones asociadas, permitiendo asumir pacientes de menor edad gestacional y peso, así como con patologías de mayor complejidad. Ya ... La entrada Gestión del capital venoso en neonatos: selección y adecuación del catéter aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/gestion-capital-venoso-neonatos/

Mesa redonda: ¿Cómo crear un Equipo de Terapia Intravenosa?

En esta mesa redonda, Maite Parejo, Vicky Armenteros y Vicky Solaz expertas en acceso vascular y enfermeras referentes de ETI, comparten con nosotros su experiencia: cómo empezaron para crear el ETI en sus respectivos centros, qué bases, recursos han necesitado para ello y de qué manera han podido integrar en el hospital.   SOBRE QUÉ ... La entrada Mesa redonda: ¿Cómo crear un Equipo de Terapia Intravenosa? aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/mesa-redonda-como-crear-un-equipo-de-terapia-intravenosa/

Claves para realizar un Bloqueo TAP o bloqueo del plano transverso del abdomen

El bloqueo TAP, o bloqueo del plano transverso del abdomen es un bloqueo técnicamente de fácil realización que produce analgesia del dolor de tipo somático de la pared abdominal (piel, músculos y peritoneo parietal) desde T7 a L1. El primero en describir la técnica del bloqueo TAP fue el Dr. Rafi en 2001, basándose en ... La entrada Claves para realizar un Bloqueo TAP o bloqueo del plano transverso del abdomen aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/claves-bloqueo-tap/

Nutrición enteral en neonatos: elección de un sistema seguro y específico que evite los errores de conexión

Nutrición enteral es el método más recomendado para la administración de nutrientes en aquellos pacientes que no pueden hacerlo mediante la vía oral. A pesar de que las complicaciones que conlleva son más pequeñas que con otros métodos de nutrición, no está exenta de ellos. Los errores potencialmente fatales en la conexión de catéteres y ... La entrada Nutrición enteral en neonatos: elección de un sistema seguro y específico que evite los errores de conexión aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/nutricion-enteral-errores-conexion/

¿Cómo usar el catéter midline? Protocolo de colocación y mantenimiento

  En los años 2010, el catéter de línea media se abrió paso en España. Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial ya que es un recurso que permite una gran mejora de la gestión del acceso vascular para tratamientos de media duración, compatibles con la perfusión periférica. Su colocación requiere personal entrenado y especializado. ... La entrada ¿Cómo usar el catéter midline? Protocolo de colocación y mantenimiento aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/cateter-midline-protocolo-colocacion-mantenimiento/

Acceso vascular en oncología pediátrica: ¿Hickman o reservorio?

Según la SEHOP (Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica), hoy en día, el 75-80% de los niños que padecen un tumor se van a curar de su enfermedad, con nulas o mínimas secuelas en la mayoría de los casos [1]. Gracias al desarrollo de la Oncología Pediátrica y en particular de los tratamientos administrados, ... La entrada Acceso vascular en oncología pediátrica: ¿Hickman o reservorio? aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/oncologia-pediatrica-hickman-reservorio/

Avances y tendencias en anestesia locorregional pediátrica

La última década ha sido relevante para la anestesia regional pediátrica, pues se han visto importantes cambios que están transformando la metodología, la forma de trabajar y de tratar a los pacientes pediátricos. Históricamente, la ALR infantil consistía principalmente en técnicas neuraxiales, pero últimamente se están incorporando bloqueos nerviosos periféricos que ahorran opioides y son ... La entrada Avances y tendencias en anestesia locorregional pediátrica aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/tendencias-alr-pediatrica/

4 Claves para la infusión del esmolol

Profesionales de urgencias, perioperatorio y posoperatorio se encuentran a diario con pacientes con arritmias e hipertensión grave que precisan de un tratamiento precoz.  En estos casos, una de las opciones es el esmolol. [1] El esmolol es un bloqueador selectivo de los receptores beta-adrenérgicos con una potente actividad contra los receptores beta-1 adrenérgicos presentes en ... La entrada 4 Claves para la infusión del esmolol aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/esmolol/

5 lecciones aprendidas durante el estado de alarma

Hace justo 365 días, el Gobierno estaba a punto de declarar el estado de alarma y, viendo con qué velocidad subía la marea de informaciones alarmantes, en Vygon decidimos recoger nuestras mesas y trasladarnos todos (excepto los compañeros que trabajan en el Almacén) a nuestras casas…  Pensamos que serían unos días. No nos llevamos las ... La entrada 5 lecciones aprendidas durante el estado de alarma aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/5-lecciones-aprendidas-durante-el-estado-de-alarma/

¿Resulta tóxico el uso de dispositivos de PVC en pacientes neonatales?

Hace unas semanas, un lector de nuestro blog nos exponía su inquietud por el uso de dispositivos médicos de PVC en neonatología. Al parecer, le preocupaba la exposición del recién nacido a este material por, haberse demostrado, su toxicidad. Pero ¿es cierta esta afirmación? ¿es realmente el PVC un material tóxico? Con el objetivo de ... La entrada ¿Resulta tóxico el uso de dispositivos de PVC en pacientes neonatales? aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/toxico-pvc/

Dolores Aleu Riera, pionera de la medicina en España

Presencia de las mujeres en el mundo sanitario Aunque hoy, bien entrado el siglo XXI, la presencia de mujeres en la sanidad es muy superior a la de hombres, hace 150 años resultaba un hecho insólito que una mujer pudiera acceder a la profesión médica o, ni tan siquiera, interesarse por ella. En la España ... La entrada Dolores Aleu Riera, pionera de la medicina en España aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/dolores-aleu-riera-pionera-de-la-medicina-en-espana/

Todas las tendencias en ALR se dirigen hacia una mayor seguridad del paciente

La anestesia regional, ciencia dedicada a aliviar selectivamente el dolor en una parte del cuerpo gracias a la administración percutánea de medicamentos anestésicos locales, está viviendo una “época dorada” por el valor añadido que aporta en la atención de los pacientes. La anestesia regional es capaz de reducir o eliminar el dolor crónico, cada vez ... La entrada Todas las tendencias en ALR se dirigen hacia una mayor seguridad del paciente aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/tendencias-alr/

Protocolo de inserción y mantenimiento de líneas medias en neonatos

La elección del catéter en neonato es fundamental para la correcta administración de la terapia  y mejora de la calidad asistencial. Las líneas medias han sido descartadas, generalmente, para este tipo de pacientes, sin embargo su empleo en pacientes adultos y pediátricos es extendido. Este hecho ha animado a algunos servicios a introducir estos dispositivos ... La entrada Protocolo de inserción y mantenimiento de líneas medias en neonatos aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/protocolo-lineas-medias-neonatos/

Hemodinámica comparada. ¿Es posible un único método de monitorización para tres perfiles hemodinámicos totalmente distintos?

Los anestesiólogos se encuentran a lo largo de su carrera profesional con perfiles hemodinámicos muy diferentes, teniendo que enfrentarse a retos desafiantes, algunos de ellos relacionados con el monitor de gasto cardiaco. Entre los diferentes monitores del contorno del pulso disponibles, se encuentra el método P.R.A.M., en esta formación, el Dr. José Miguel Alonso Iñigo, ... La entrada Hemodinámica comparada. ¿Es posible un único método de monitorización para tres perfiles hemodinámicos totalmente distintos? aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/hemodinamica-comparada/

Ecografía doppler: principios y aplicaciones básicas para el acceso vascular

El doppler es un modo ecográfico no invasivo que puede ser utilizado para completar el estudio vascular. Permite recabar información acerca del sentido del flujo estudiado, la permeabilidad vascular, y si existe presencia de estenosis. En definitiva, es una herramienta ecográfica que permite evaluar el estado de la vasculatura e diferenciar vasos arteriales y venosos ... La entrada Ecografía doppler: principios y aplicaciones básicas para el acceso vascular aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/ecografia-doppler-principios-aplicaciones-basicas/