Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

¿Cómo influye la adsorción y la absorción en la infusión iv?

La concentración del fluido intravenoso puede disminuir por adsorción a la superficie interna de los envases o por absorción a la matriz del dispositivo. Aunque ambos nombres suenan muy similares, […] La entrada ¿Cómo influye la adsorción y la absorción en la infusión iv? aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/adsorcion-absorcion/

¿Cuál es la longitud ideal para mi catéter venoso central?

La incidencia de complicaciones mecánicas durante la inserción de catéteres venosos centrales es del 6.2% al 11.8% para abordajes en la vena subclavia y yugular interna, convirtiéndose en un reto […] La entrada ¿Cuál es la longitud ideal para mi catéter venoso central? aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/longitud-cvc/

Riesgos de una monitorización hemodinámica altamente invasiva

La monitorización hemodinámica en la unidad de cuidados intensivos (UCI) se considera fundamental para el manejo de pacientes críticamente enfermos.3 Sin embargo, su uso no está exento de riesgos, especialmente cuando se considera la naturaleza invasiva de estos procedimientos y sus complicaciones asociadas. 1 Complicaciones más habituales de la monitorización hemodinámica Las complicaciones potenciales de […] La entrada Riesgos de una monitorización hemodinámica altamente invasiva aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/riesgos-monitorizacion-invasiva/

Por qué deberías dejar de usar Heparina en catéteres de hemodiálisis

El servicio de nefrología del Hospital Ramón y Cajal en su artículo “Catéteres tunelizados para hemodiálisis” (1), describe con claridad cual es la realidad de los servicios de hemodiálisis hoy en día: La utilización del Catéter Venoso Central (CVC) frente a la Fistula ArterioVenosa (FAV) autóloga o protésica está asociada a un aumento de la […] La entrada Por qué deberías dejar de usar Heparina en catéteres de hemodiálisis aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/no-usar-heparina-en-cateteres-de-hemodialisis/

16 DE OCTUBRE DÍA DE LA rcp

DÍA DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR El 16 de octubre se celebra en toda Europa el día de la RCP. La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de latir. Esta técnica combina respiración de boca a boca […] La entrada 16 DE OCTUBRE DÍA DE LA rcp aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/16-de-octubre-dia-de-la-rcp/

Recomendaciones para el manejo de la víA AÉREA DIFÍCIL DURANTE EL COVID-19

Dado que algunas de las estrategias normalmente recomendadas para manejo de la vía aérea difícil pueden no ser ideales en el contexto de la infección por COVID-19, la Society for Airway Management (SAM), ha creado una task force para revisar la literatura existente y las guías de práctica clínica actuales de la Sociedad Americana de […] La entrada Recomendaciones para el manejo de la víA AÉREA DIFÍCIL DURANTE EL COVID-19 aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/recomendaciones-para-el-manejo-de-la-via-aerea-dificil-durante-el-covid-19/

Canalización venosa central en 14 pasos

La colocación de catéteres venosos centrales se ha convertido en un procedimiento habitual debido a sus numerosas indicaciones: facilita la reanimación, el apoyo nutricional y el acceso vascular a largo plazo. La canalización suele realizarse guiada por ultrasonidos por las grandes ventajas que aporta, con esta herramienta nos permite: Elegir el vaso objetivo óptimo para […] La entrada Canalización venosa central en 14 pasos aparece primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/canalizacion-venosa-central-en-14-pasos/