Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

PICC multilumen con orificios distales o con orificios distantes: ¿cuál usar?

En el acceso vascular central es muy común tener que usar dispositivos multilumen. Sin embargo, en función de las marcas utilizadas, los catéteres PICCs pueden tener características distintas. Una de ellas es la localización del orificio de cada luz: puede terminar a nivel distal o cada orificio puede terminar en un punto distinto, teniendo siempre […] La entrada PICC multilumen con orificios distales o con orificios distantes: ¿cuál usar? se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/picc-multilumen-orificios-distales-o-distantes/

Uso del midline en urgencias: cómo dejar atrás las complicaciones debidas al catéter corto periférico

La cateterización venosa actualmente es casi un acto reflejo en los Servicios de Urgencias (SU). La mayoría de los pacientes que acuden a un Servicio de Urgencias no se libran, como mínimo, de una venopunción o en la mayoría de los casos de la colocación de una vía periférica, aunque ésta sea transitoria. Sin embargo, […] La entrada Uso del midline en urgencias: cómo dejar atrás las complicaciones debidas al catéter corto periférico se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/usar-el-cateter-midline-urgencias/

Pulsioximetría: Qué es y los parámetros que permite medir(abre en una nueva pestaña)

La pulsioximetría es la técnica que estima, de forma no invasiva, el porcentaje de hemoglobina (Hb) saturada de oxígeno (lecho arterial). Esta determinación, salvo en valores extremos (< 90% o 100%), se correlaciona con aceptable fiabilidad con la presión arterial de oxígeno, lo que permite conocer, de forma continua y segura, el aporte de oxígeno […] La entrada Pulsioximetría: Qué es y los parámetros que permite medir(abre en una nueva pestaña) se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/pulsioximetria-que-es-y-sus-parametros/

Complicaciones de la canalización de líneas medias en neonatos

La canalización de las líneas medias en neonatos es una técnica común en las Unidades de Cuidados Críticos Neonatales (UCIN). Con el paso de las décadas, las innovaciones tecnológicas de los materiales y los tamaños de los catéteres han permitido el acceso vascular en lactantes más pequeños y enfermos con el fin de monitorizar la […] La entrada Complicaciones de la canalización de líneas medias en neonatos se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/complicaciones-de-la-canalizacion-de-lineas-medias-en-neonatos/

15 recomendaciones de las líneas medias en neonatos

¿Quieres saber más sobre líneas medias? Apunta los siguientes consejos que debes tener en cuenta para asegurar que el procedimiento resulta exitoso y permite una adecuada evolución de pacientes con los que trabajas. La entrada 15 recomendaciones de las líneas medias en neonatos se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/15-recomendaciones-de-las-lineas-medias-en-neonatos/

7 Claves para evitar la amortiguación en la onda de presión arterial

Si nuestra onda de presión arterial presenta artefactos, los datos recogidos por el sistema de monitorización serán inexactos y no nos permitirán realizar un seguimiento preciso del paciente. En este artículo se expone uno de los artefactos que puede presentar nuestra onda de presión arterial: la amortiguación. ¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO? ¿Qué es la […] La entrada 7 Claves para evitar la amortiguación en la onda de presión arterial se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/amortiguacion-onda-presion-arterial/

¿Qué recomendación seguir respecto al espacio que ocupa un catéter en la luz venosa?

¿Con la introducción de métodos de mapeo previos a la colocación de un catéter venosos central (RaPeVA, RaCeVA y RaFeVA), le evolución de las técnicas ecográficas ha dado un papel fundamental a la elección de la vena. De hecho, la medición de esta vena (obtenida en mm) permite obtener una información vital para evitar la […] La entrada ¿Qué recomendación seguir respecto al espacio que ocupa un catéter en la luz venosa? se publicó primero en Campus Vygon . source https://campusvygon.com/recomendaciones-ratio-cateter-vena/